Ultimas Noticias

¿Cuál es el origen de las galletas María?

Las galletas María son uno de los postres que cientos de familias mexicanas suelen degustar por las tardes con café.

ESPAÑA.

De acuerdo con expertos de las gastronomía mexicana, las galletas María son originarias de España. Sin embargo, el libro Historical Dictionary of the British Monarchy de James Panton señala que las galletas María fueron inventadas por una panadería llamada Peek Friends en Londres.


Las galletas fueron creadas por primera vez para celebrar la boda del duque de Edimburgo con la duquesa María Alexandrovna, hija del zar Alejandro II de Rusia, ofreciendo en su banquete una galleta redonda aromatizada con vainilla llamada Marie biscuit con el nombre grabado de la novia en la parte superior.

“Se vende en todo el mundo, en particular en los países que beben té”, agrega James Panton.

Dicha galleta, tenía detalles ornamentales que se volvió popular durante el imperio de la reina Victoria. Tiempo después se volvió un símbolo de prosperidad económica en España después de la Guerra Civil, por lo que se hizo una producción masiva por el exceso de trigo que había en el país.

¿De qué están hechas las galletas María?

Las galletas María suelen integrarse en algunos regímenes alimenticios. Sin embargo, la Secretaría de Salud recomienda no ingerir más de 5 piezas al día, destacando que entre sus ingredientes se encuentran:

Harina de trigo
Azúcar
Sal
Mantequilla
Aceite vegetal
Colorantes
Saborizantes artificiales

Aunque es un producto de precio accesible, se “reprobó” a estas galletas debido a su alto nivel de fructosa, proveniente del jarabe de maíz, un ingrediente de estas galletas. Esto significa que es un producto con exceso de calorías.

Notas Internacionales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: