Hay 12 mexicanos en Sudán; seguirán varados

Soldados de las Fuerzas Armadas de Apoyo Rápido, dentro del cuartel del comando central en Jartum.
SUDAN.
La Cancillería informó que estableció contacto con los connacionales y verificó que se encuentran en buen estado de salud, pero advirtió que, por el momento, no hay forma ni condiciones para ir por ellos al país inmerso en combates
El secretario de Relaciones Exteriores,informó que permanecen 12 mexicanos en Sudán, seis de ellos en espera de poder salir de este país que se encuentra en una situación de inestabilidad política y social.
Tenemos que esperar a que haya condiciones para poder transportarlos porque en este momento no lo vamos a poder hacer, no podemos ir, pero espero que en las próximas horas encontremos la forma —o días, próximas horas o días— la forma de poderles sacar de allá”, indicó.
El canciller resaltó que se mantienen atentos y en coordinación con la ONU para apoyar en lo que se requiera, particularmente, en lo que respecta a la salvaguarda de los connacionales que permanecen en esa nación africana.
En un principio la SRE refirió que eran nueve los connacionales que se encontraban en Sudán. Sin embargo, Tripp aclaró que, a través de la sección consular de la Embajada de México en Egipto, se lograron contactar a dos personas más. “Por fortuna, todos se encuentran bien hasta este momento (…) se mantiene contacto con ellos, todos los días”.
Rompen tregua
JARTUM.— Las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) y el ejército de Sudán se acusaron mutuamente de romper el alto el fuego de 24 horas decretado entre las partes para la evacuación de civiles en el marco de los enfrentamientos en el país.
En las primeras horas de la tregua declarada, detectamos un ataque a nuestras fuerzas en algunas zonas de la capital, Jartum, en las regiones del Mando General y del Nilo Oriental”, indicaron las RSF en un comunicado publicado en su perfil de Twitter.
Por su parte, el ejército sudanés afirmó en un comunicado que la tregua no fue acatada por las paramilitares RSF, que han realizado “escaramuzas” en las inmediaciones del aeropuerto y el comando general en Jartum.
Las partes mantienen los enfrentamientos que han dejado más de 200 muertos. El conflicto sigue pese a los llamados para “poner fin de inmediato a la violencia”.
La Cruz Roja y la Organización Mundial de la Salud pidieron a las dos partes garantizar el acceso a las personas necesitadas de ayuda.
Deja una respuesta