Beneficios del jugo de arándano: ¿Realmente previene las infecciones de vías urinarias?

Especialistas del Hospital Houston Methodist nos revelan si los productos de arándano nos ayudan contra un ITU.
HOUSTON.
Si tienes una infección en el tracto urinario (ITU), seguramente quieres que desaparezca lo antes posible. Los síntomas de ITU no son solo molestos, son realmente incómodos, por la necesidad frecuente de orinar, la sensación de ardor, e incluso el dolor, mientras lo haces. Lidiar con estos síntomas son comunes, especialmente para las mujeres.
Además, la recurrencia de ITU también es bastante común. La posibilidad de que una infección urinaria vuelva a aparecer dentro de los seis meses solamente cae un 25% para las mujeres de entre 18 y 40 años. Entonces, si los padeces con frecuencia, es probable que estés buscando formas de prevenir el siguiente.
El jugo de arándano es un remedio casero clásico para las infecciones urinarias. De hecho, tal vez la única razón por la que almacenarás el jugo en el refrigerador es porque tienes infecciones de este tipo con frecuencia, o cuando sientes que se avecina. Si no puedes soportar el sabor agrio del jugo de arándano, puedes probar una pastilla o tableta de arándano en su lugar.
Tal vez no quieras usar los antibióticos y únicamente tomar algún medicamento de acción inmediata para aliviar tus síntomas mientras esperas ver al médico.
Por ejemplo, una revisión de 24 estudios grandes que investigaron los productos de arándano para las Infecciones del Tracto Urinario concluyó que ni el jugo ni los suplementos reducen significativamente el riesgo de que una persona experimente una infección.
5 consejos para prevenir las infecciones urinarias
Y como se ha mencionado antes, si tienes infecciones urinarias frecuentes y estás buscando formas de prevenir la próxima, el jugo de arándano sin azúcar puede ayudar. Pero también podría no serlo.
Hidrátate bien. Beber mucha agua agrega volumen a la orina y ayuda a garantizar que orines con frecuencia, lo que diluye y elimina las bacterias que causan las infecciones urinarias. Ambos pueden reducir el riesgo de desarrollar una infección.
Ten cuidado de cómo te limpias después de usar el baño. Si las bacterias del recto se trasladan a la vagina o a la uretra, pueden provocar una infección. Limpiarte de adelante hacia atrás puede ayudarte a prevenir esto.
Trata de orinar después de tener relaciones sexuales. Beber un vaso de agua y usar el baño puede ayudar a eliminar cualquier bacteria. Si bien la evidencia que respalda esto es algo limitada, ciertamente no es dañina.
Toma medidas para normalizar tu pH vaginal.
La menopausia puede cambiar el pH vaginal de una mujer, lo que dificulta la supervivencia de las bacterias beneficiosas y facilita el crecimiento de las bacterias dañinas que causan las infecciones urinarias. Si vives en la etapa de la postmenopausia y experimentas infecciones urinarias con frecuencia, pregúntale a tu médico si podrías necesitar estrógeno vaginal para restaurar el pH de tu vagina.
Cambia tu método de control de natalidad. Los condones y diafragmas tratados con espermicida pueden provocar un crecimiento bacteriano no deseado. Si tienes infecciones urinarias con frecuencia y usas una o ambas formas de anticoncepción, considera con tu médico elegir una opción diferente.
Deja una respuesta