Series de luces piratas, el verdadero ‘Grinch’ de esta Navidad; inundan mercado informal

Más del 50 por ciento de las series de luces navideñas entran a México de forma ilegal, lo que supone un riesgo para lo hogares, sobre todo aquellos con hijos y mascotas.
CIUDAD DE MÉXICO.
Sin producción nacional, el mercado de luces navideñas en México es abastecido por China, el principal fabricante de estos productos eléctricos desechables; sin embargo, la venta de series de dudosa calidad amenaza no sólo a los negocios formales sino a los hogares, donde se uso se convierte en un auténtico Grinch.
Esta Navidad se estima que los mexicanos comprarán unas 73.5 millones de series de luces, con una derrama de más de 6 mil 300 millones de pesos, de las cuales 36.5 millones serán piratas, con ventas que alcanzarán los más de 3 mil 150 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Confederación Nacional de Asociaciones de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico (Canacomee) y la Expo Eléctrica Internacional.
«Más del 90 por ciento de las luces de Navidad vienen de China, lo que diferencia a las piratas de las originales es que unas se importan ‘por la derecha’ y otras no», explicó.
De acuerdo con Larios Segura, estas series de lucen son un producto fabricado para ser usado una sóla vez y posteriormente ser desechadas. Sin embargo, agregó, «es muy complicado diferenciar entre las piratas y originales porque son muy parecidas».
Al no haber producción nacional de este tipo de productos eléctricos, más del 90 por ciento son importadas de China, por lo que lo único que diferencia a las piratas de las originales son que unas entran al país de forma legal y las otras no.
«En el país sólo hay importación y distribución, en México no se produce nada de series navideñas (…) Lo que recomendamos es comprarla con negocios establecidos que otorguen factura y garantía», recomendó el presidente de la Expo Eléctrica Internacional.
En este sentido, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), una garantía de seguridad al comprar luces navideñas y otros artículos decorativos de temporada es aquella que en el empaque incluya la leyenda que rige al producto por la Norma Mexicana NMX-J-588-ANCE-2017: «Productos eléctricos- Artículos decorativos y de temporada- Seguridad».
Al estar nombrada en la Norma Oficial Mexicana NOM03-SCFI-2014, esa disposición se hace de carácter obligatorio y garantiza que las luces navideñas fueron sometidas a métodos de prueba y cumplen con ciertos requisitos para considerarse seguras, sobre todo si hay niños y mascotas en casa.
Luces incandescentes vs LED
Con la llegada de la tecnología LED (la sigla en inglés de light-emitting diode, en español, diodo emisor de luz) las series navideñas de luz incandescente quedaron obsoletas, pero aún circulan algunas de ellas en el mercado informal, lo que supone un mayor riesgo para las familias.
«No sorprende que todavía existen en el mercado algunas luces navideñas de incandescencia. Esas ya no se deben usar, porque el 90 por ciento de la energía se transforma en calor», subrayó el presidente de la Expo Eléctrica Internacional.
Las series de luces navideñas LED no se sobrecalientan como las incandescentes, que según el experto, al ser un producto desechable, los conductores de las luces incandescentes estaban al límite y en muchas ocasiones era suficiente con cualquier defecto que tuviera el cable para que se empezara a quemar.
Deja una respuesta