Ultimas Noticias

Basílica de Guadalupe, recinto católico más visitado de América Latin

El desgaste físico no limita a los fieles para recorrer los templos desde lo alto del cerro del Tepeyac hasta las bandas frente a la Virgen, donde cumplen con su objetivo.

CIUDAD DE MÉXICO.

Más de 20 millones de fieles visitan el atrio guadalupano durante todo el año.

Guadalupanos locales, nacionales e internacionales visitan a la Virgen del Tepeyac, desde Quito Ecuador, luego de varios días de viaje llegó Nancy Díaz.

Para mí la Virgen es mi madre, y representa ella una mujer de fe, la mediadora, la madre de Jesús», expresó Nancy Díaz, peregrina.

El templo mariano concebido por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, es el punto de encuentro para la devoción, pero detrás de este templo se encuentra la historia de otras edificaciones que han albergado la fe de los guadalupanos.

La historia relata que meses después de las apariciones de la Virgen a Juan Diego en el cerro del Tepeyac, en diciembre de 1531 fue levantada en ese lugar una Ermita por orden del Obispo fray Juan de Zumarraga, los relatos señalan que entre 1695 y 1709, se realiza una nueva edificación con mayor fortaleza y espacio para recibir a los fieles.

La nueva edificación fue el centro de reunión y peregrinar por más de doscientos años, ante las obras de una nueva Basílica fue cerrado para su reparación y reabierto en 1999 como centros espiratorios nacional.

En 1974 se inician las obras de la actual Basílica, a cargo del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, su forma circular describe el manto de la Virgen sobre sus hijos que llegan con fe para rendirse ante sus pies.

De decenas de familias que visitaban el cerro del Tepeyac en 1531, actualmente entre los días 9 y 15 de diciembre unos 7 millones de peregrinos visitan a la Virgen de Guadalupe.

De Arriaga Chiapas, cada año Roxana Rodriguez, viaja para cumplir con una manda que hizo antes de ser operada, actualmente goza de buena salud y eso es motivo para visitar a la Virgen Morena.

La Virgen es amor, esperanza y salud, vale la pena el recorrido porque tengo una promesa con ella y me ha sacado adelante mi virgencita», dijo Roxana Rodriguez, peregrina.

Caminando, en bicicleta, automóvil o avión, los millones de fieles realizan largos recorridos, sin importar las condiciones de clima, riesgos o gasto económico.

El desgaste físico no limita a los fieles para recorrer los templos desde lo alto del cerro del Tepeyac hasta las bandas frente a la Virgen, donde cumplen con su objetivo.

Notas Internacionales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: