Ultimas Noticias

Descubren el ADN más antiguo del mundo en Groenlandia; tiene 2 millones de años

El hallazgo permite dar un nuevo paso en los análisis sobre la historia genética que hay en el planeta.

Dinamarca.

Un ADN de hace 2 millones de años, el más viejo jamás extraído, fue obtenido en sedimentos de la era de hielo en Groenlandia, un descubrimiento que abre un nuevo capítulo para la paleogenética, anunciaron el miércoles los científicos.

Identificados en sedimentos, los diferentes fragmentos de ADN provienen «de la parte más septentrional de Groenlandia, llamada cabo Copenhague, y pertenecen a un entorno que no vemos hoy en la Tierra», detalla.  

Se conservaron muy bien puesto que estaban congelados y fueron encontrados en superficies poco explotadas, prosigue el profesor en la universidad de Copenhague.

«Los ríos transportaron minerales y materia orgánica al medio marino, donde estos sedimentos terrestres fueron depositados. Luego, en algún momento, hace unos 2 millones de años, esta masa terrestre bajo el agua resurgió y se convirtió en una parte del norte de Groenlandia«, indica.

El cabo Copenhague es hoy un desierto ártico. Allí ya se habían descubierto diferentes tipos de depósitos, incluidos fósiles de plantas e insectos muy bien conservados. 

Los investigadores no habían intentado determinar el ADN de los elementos encontrados y había muy poca información sobre la posible presencia de animales. 

Los trabajos de los investigadores, que comenzaron en 2006, permitieron trazar un bosquejo de la región hace 2 millones de años.

«Teníamos este entorno forestal con mastodontes, renos, liebres y con un gran número de especies vegetales. Hemos encontrado 102 taxones (agrupación de organismos emparentados, ndlr) vegetales diferentes», señala Winther Pedersen.

Según él, la presencia del mastodonte es particularmente notable, ya que nunca antes había sido observado tan al norte. 

– Caja de Pandora –

Los investigadores reflexionan sobre la adaptabilidad de las especies porque, hace 2 millones de años, Groenlandia -«tierra verde» en danés- conocía temperaturas superiores de 11 a 17 grados respecto a las actuales pero, en estas latitudes, el sol no se oculta durante los meses de verano ni se levanta durante el invierno.

«No vemos esta asociación de especies en ningún otro lugar de la Tierra hoy en día«, destaca el especialista en paleoecología. Esto «hace pensar en la plasticidad de las especies -la forma en que las especies son capaces de adaptarse a diferentes tipos de clima- podría ser diferente de lo que pensábamos antes», precisa.

Gracias a una tecnología innovadora, los investigadores descubieron que los 41 fragmentos estudiados son más antiguos de 1 millón de años que el anterior récord de ADN obtenido de un hueso de mamut siberiano

Notas Internacionales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: