Ultimas Noticias

Ejercicio disminuye riesgo de cáncer de mama

Practicar algún deporte, o incluso, correr o salir a caminar, no solo previene el cáncer de mama, sino que contribuye a la salud integral de la mujer y de cualquier persona.

CIUDAD DE MÉXICO.

Ejercitarse reduce el riesgo de padecer cáncer de mama, porque sumar actividad física  a la vida diaria detiene la reacción inflamatoria del cuerpo, produciendo insulina de buena calidad que ayuda a  evitar el crecimiento de tumoraciones.

Añadió que practicar algún deporte, o incluso, correr o salir a caminar, no solo previene el cáncer de mama, sino que contribuye a la salud integral de la mujer y de cualquier persona. 

No obstante la recomendación, sólo el 33 % de las mujeres mexicanas realizan actividad física, de acuerdo a datos del Inegi, publicados el pasado mes de enero.

“Existen estudios que demuestran que cuando una persona hace ejercicio, está ayudando a que  su cuerpo no aumente o no tenga una condición inflamatoria.

“Logra que los niveles de insulina  estén correctos, ya que se ha demostrado que con el ejercicio se logra que la insulina sea de buena calidad. A su vez, evita que se desarrolle el factor de necrosis tumoral alpha y  por tanto impide que se  presente una neoplasia maligna de mama”, añadió que aunque el origen del cáncer de mama es multifactorial, está comprobado que la obesidad y el sobrepeso detonan este tipo de tumoraciones malignas, por lo que debe ser una meta vital, mantener un  peso ideal.

“Si el ser obeso es un factor predisponente o condicionante del cáncer de mama, al hacer ejercicio y bajar de peso vamos a quitar este factor.

“Y entre más factores de riesgo quitemos, mayores son las posibilidades de mantenernos sin tumoraciones malignas, porque el cáncer de mama no se va a generar con un solo factor, ya que hay factores hormonales, factores químicos, la genética, el estilo de vida y cierta alimentación que nos va a condicionar a ser obesos y a tener un estado inflamatorio en el organismo, con lo cual,  sí se podría desarrollar un cáncer”, detalló.

EJERCICIO AYUDA A MEJORAR CALIDAD DE VIDA EN MUJERES CON CÁNCER MAMA

Además de prevenir el cáncer de mama, el ejercicio físico ayuda al organismo para tener una mejor respuesta después de una cirugía o de un tratamiento con quimio o radioterapia, ya que la paciente puede recuperar la densidad de su masa ósea.

“Si el cáncer ya cedió, el proceso inflamatorio va a perdurar en las pacientes por 5 o 6 años porque la  respuesta inflamatoria se estaba produciendo desde que inició la enfermedad.

“Entonces, como ya dijimos, el  ejercicio no solo nos va a  ayudar a evitar que el cáncer de mama se siga promoviendo, sino que va a contrarrestar los efectos negativos de los medicamentos, de la quimioterapia o de  la radioterapia que trae como consecuencia, una pérdida de masa ósea. Y practicar ejercicio va a ayudar a que no se pierda esa densidad ósea, además de que es un antidepresivo natural que  ayuda a las pacientes a enfrentar de mejor manera su enfermedad”, detalló.

La especialista en medicina del deporte y nutrición, añadió que antes de practicar ejercicio, se debe considerar el estado físico y de preferencia siempre debe ser personalizado, considerando, por ejemplo,  si hay lesiones en rodillas o en la columna. 

No obstante, señaló que es recomendable realizar -por lo menos – 40 minutos de  actividad física aeróbica, seis veces a la semana, como por ejemplo, salir a caminar, pasear a una mascota, pasear en bicicleta o incluso bailar.

Dicho ejercicio, que no debe ser necesariamente intenso, sino moderado, debe hacerse sin realizar pausas, porque a partir de los 40 minutos, es cuando el cuerpo realmente empieza a quemar calorías.

Notas Internacionales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: