Ultimas Noticias

La historia de Acapulco desde 1927… ahora que es trending topic

1927: Plutarco Elías Calles abrió el paso para que doce automóviles pudieran llegar por primera vez al puerto, que hasta entonces no había sido explotado como destino turístico.

ACAPULCO GUERRERO, MÉXICO

Esto lo tomamos como pretexto para traerte la fascinante historia de un lugar tan codiciado en su momento que John F. Keneddy y Jackie Onasis pasaron su luna de miel en 1953, cuando el Puerto era la joya del turismo mundial. 

De acuerdo con un recuento elaborado para estas páginas por Andrés Becerril, el 11 de noviembre de 1927, desde el Castillo de Chapultepec, el presidente Plutarco Elías Calles hizo pedacitos una roca de toneladas. Era el último obstáculo para que la carretera México-Acapulco –que comenzó a construirse en 1920 por orden del presidente Álvaro Obregón–, quedara abierta.

Desde entonces, el puerto de Acapulco se convirtió en el centro de moda del jet set; destino turístico por excelencia de mexicanos, primero, y con los años, de visitantes extranjeros.

Era tal la fama que iba adquiriendo Acapulco que prácticamente no había pareja de recién casados que no hiciera su luna de miel en el puerto. Aparejado a este fenómenos social, el puerto del Pacífico se convirtió en el lugar de descanso de figuras internacionales de la época, como Johnny Weismüller, que fue el primer Tarzán de la historia. Murió en Acapulco el 20 de enero de 1984 y está sepultado en el panteón Valle de la Luz, a las afueras de Acapulco.

Otros famosos de Hollywood que llegaron a las playas de Caletea, Caletilla, Hornos, la isla de la Roqueta y hasta el hotel Papagayo, que entonces eran los únicos sitos explotados, fueron John Wayne, Elizabeth Taylor, Orson Wells, Tyrone Power, Erroy Flyn. También al lugar llegaron artistas mexicanos como Mario Moreno Cantinflas, María Félix, Pedro Armendáriz y muchos más.

Nunca dejó de crecer

Aunque la primera figura del jet set que llegó a Acapulco fue en 1920, fue Eduardo, entonces príncipe de Gales, que llegaría a ser rey de Inglaterra como Eduardo VIII.

Después que se popularizó tanto la bahía de Acapulco, donde los turistas acostumbraban tomarse fotos con un burro que bebía cerveza, y viajar hacia la isla de la Roqueta para ver en el fondo mariano a la Virgen, se explotó una nueva zona, que fue llamada Acapulco Dorado, o Condesa, por un enorme hotel que se construyó en la zona con ese nombre.

Pero los problemas sociales de la zona crecieron igual que el puerto.

Son dos Acapulcos: el de lujo y el de la miseria. Desde las alturas puede observarse la situación, en una línea perfectamente definida la angosta franja del progreso, la comodidad y las mejores condiciones de vida del lomerío, donde treinta mil familias viven en condiciones infrahumanas”, dice el texto de Jorge Davo.

Acapulco, la Perla del Pacífico, como se proyectaba al puerto en los folletos turísticos, nunca ha dejado de tener esos contrastes que puntualmente fueron retratados y denunciados en estas páginas.

Entonces Ruiz Massieu dijo que el Acapulco tradicional era rescatado; que la zona dorada estaba saturada y que la zona conocida como Diamante, que va de Las Brisas, pasa por Puerto Marqués y termina en el fraccionamiento Copacabana, es la apuesta como destino de playa.

Acapulco de Juárez, del náhuatl acatl, poloa, co, ‘carrizo, destruir o arrastrar, lugar’ ‘en donde fueron destruidos o arrasados los carrizos, es una ciudad y puerto mexicano ubicado en el estado de Guerrero, en la costa sur del país, a 304 kilómetros de la Ciudad de México. Es la mayor ciudad del estado superando en gran medida a la capital de la entidad. Es cabecera del municipio homónimo y uno de los principales destinos turísticos de México. Además de ser considerada la décima sexta metrópoli más grande del país.

Notas Internacionales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: