Ultimas Noticias

¿La fiesta más grande del mundo? Qué es y cómo nació el Carnaval de Río de Janeiro

El Carnaval de Río tenía, antes de la pandemia, hasta 5 millones de asistentes; el sincretismo de culturas europeas y africanas se ve reflejado en el desfile del Sambódromo donde el baile, la alegría y la sátira deslumbran.

RIO DE JANEIRO, BRASIL.

Las calles de Brasil se llevan de color, de fiesta y de samba cuando inicia la temporada de carnavales. Es uno de los principales elementos de la cultura brasileña, no hay ciudad del país sudamericano que tenga su propio desfile. Desde las telenovelas brasileñas de Rede Globohasta en Los Simpson, han llegado los carnavales de Brasil, pero el que más destaca por su visibilidad es el de Río de Janeiro.

¿Cómo nació una de las principales fiestas de Brasil? ¿Por qué su vínculo con las culturas afrolatinas? ¿Qué lo llevó a ser la fiesta estelar del país sudamericano pese a que en otras partes del mundo se hacen carnavales?

¿Qué se hace en el Carnaval de Río?

El Carnaval de Brasil se realiza en todas las ciudades del país, pero el de Río de Janeiro es el más famoso debido a que es el más transmitido a nivel mundial, así como el de mayor asistencia. Aunque el sambódromo carioca tiene una capacidad de 90 mil asistentes, en las calles hay hasta 5 millones de personas celebrando.

Originalmente se festeja en febrero, el viernes a mediodía antes de iniciar el Miércoles de Ceniza, ya que se debe conmemorar en la antesala de la cuaresma católica. Hay dos tipos de carnavales, el televisado en el sambódromo y el que se realiza en las calles de la ciudad. Es común que el segundo inicie antes de la fecha oficial.

Un carnaval que sólo se ha cancelado dos veces

En las más de 126 ediciones formales del Carnaval de Río, sólo ha habido dos veces que ha sido cancelado. La primera, en 1912 tras la muerte de José Paranhos, el Barón de Rio Branco, que era el entonces Ministro de Exteriores de Brasil y que la alcaldía aplazó las licencias del evento… aunque la gente siguió celebrando en las calles.

La segunda fue en 2021 tras la pandemia de covid-19, que generó la prohibición de eventos masivos con tal de evitar una mayor propagación de la pandemia. Ni durante la Primera y Segunda Guerra Mundial se detuvo la festividad.

El carnaval de este año fue aplazado hasta el 20 de abril de 2022, poco después de Semana Santa, esto tras el repunte de la pandemia de covid-19. Se espera que procedan a hacer ensayos técnicos antes dé que de inicio a la fiesta más grande de Brasil.

Notas Internacionales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: