Causas del dolor de rodilla y ejercicios para aliviarlo

Entre los ejercicios que no se recomiendan para las personas que padecen de malestar en la rodilla se encuentra el levantamiento de pesas de alto impacto.
Houston, Texas.
Tus rodillas son una de las articulaciones más grandes y más utilizadas de tu cuerpo. Entonces, no es de extrañar que el dolor de rodilla sea bastante común y muy difícil de ignorar.
“En muchos casos, el dolor de rodillas se puede tratar en casa a través de ejercicios de estiramiento y fortalecimiento,” dice el Dr. Kenneth Brooks, cirujano ortopédico especializado en cirugía de rodilla en Hospital Houston Methodist. “Sin embargo, algunos tipos de dolor de rodilla pueden ser el resultado de una lesión más seria que requiere de evaluación y tratamiento de un especialista. Si tu dolor de rodilla se debe al envejecimiento, uso excesivo, tensión muscular o debilidad muscular, el Dr. Brooks está aquí para ayudarte a entender cómo aliviar tu dolor, así como a identificar los signos que pueden indicar una lesión más grave.
Causas comunes de dolor de rodilla
Tu rodilla es una articulación compleja, y el dolor se puede generar desde ahí mismo incluyendo la tensión o debilidad de los músculos o inclusive la inflamación de los tendones que la rodean.
Las causas comunes de dolor de la rodilla son:
- Artritis de rodilla – dolor al aguantar peso o en movimiento, como también rigidez y dolor que se siente al mover la rodilla de una posición en la que ha estado por un periodo prolongado de tiempo.
- Tendonitis del quadriceps o de la rótula – sensibilidad o rigidez ya sea por encima de la rótula (tendonitis de cuádriceps) o por debajo (tendinitis rotuliana), que puede empeorar después de estar sentado, flexionado, saltando o agachado durante mucho tiempo.
- Dolor en la parte anterior de la rodilla – dolor alrededor o debajo de la rótula que puede causar rigidez en la rodilla al sentarse, molestia después de correr o caminar prolongadamente y sensación de rechinido o crujido.
- Lesión de rodilla – inicio de dolor repentino acompañado de cierto nivel de daño en los meniscos o ligamentos que amortiguan y estabilizan la articulación, respectivamente.
“La mayoría de dolores de rodilla pueden ser tratados desde casa a través de analgésicos que no necesitan receta y ejercicios de estiramiento y fortalecimiento que favorecen la movilidad y estabilidad de la rodilla”, dice el especialista.
La mejora de la movilidad de la articulación involucra ejercicios diarios de estiramiento y flexibilidad. Mejorar la estabilidad implica el fortalecimiento de los músculos que sostienen la rodilla, incluyendo a los músculos centrales, los músculos de los glúteos/cadera, cuádriceps, isquiotibiales y de la pantorrilla.
Ejercicios que ayudan a aliviar el dolor de artritis de rodilla
La causa más frecuente de la artritis de rodilla es la osteoartritis, que se vuelve más común con el aumento de la edad. Con el tiempo, el cartílago de la articulación de la rodilla se desgasta – causando dolor y sensibilidad al usar la rodilla.
“Entre más fuertes se encuentren los músculos de la pierna, mayor será la amortiguación de la articulación de la rodilla durante el impacto y el ejercicio” explica el Dr. Brooks.
Tal vez, ya hayas notado que algunos ejercicios comunes para fortalecer las piernas, como correr o saltar pueden empeorar el dolor en las rodillas.
“Los ejercicios de pesas de alto impacto no son recomendados para personas que padecen dolor de rodilla debido a la artritis,”.
En cambio, el Dr. Brooks recomienda la movilidad de la rodilla con hacer estiramientos regularmente, especialmente en tus cuádriceps, esquiotibiales y los músculos de la pantorrilla, y aumentar la estabilidad de la rodilla realizando ejercicios de fortalecimiento de bajo impacto como:
• Andar en bicicleta estática
• Hacer Elíptica
• Nadar
• Ejercicios en agua, como caminar, dar pasos altos, patalear en tabla u otros ejercicios para hacer mientras se sostiene al borde de la piscina.
Ejercicios para ayudar a aliviar la tendinitis rotuliana o la tendinitis del cuádriceps
Otro tipo muy común de dolor de rodilla ocurre cuando los tendones que están conectados a la rótula se inflaman (llamado tendinitis). La tendinitis rotuliana, también llamada «rodilla de saltador», provoca dolor en la base de la rótula, mientras que la tendinitis del cuádriceps provoca dolor en la parte superior de la rótula.
Los tendones de la rótula y del cuádriceps ayudan a enderezar la rótula al extender la pierna. Cuando se usa repetidamente o cuando se coloca bajo presión excesiva como resultado de músculos isquiotibiales y/o cuádriceps débiles, puede resultar en una inflamación dolorosa de los tendones.
Para ayudar a aliviar el dolor de rodilla causado por la tendinitis, hay que concentrarse en estirar y fortalecer suavemente los músculos isquiotibiales y cuádriceps.
Deja una respuesta