Ultimas Noticias

Cae fuerza laboral femenina de EU por falta de guarderías

Madres sin estudios universitarios participan menos en trabajos fuera de casa, indica el Departamento de Comercio,

ESTADOS UNIDOS.

Como sabe cualquier persona que viaja de vacaciones de verano, muchas personas que laboran en el sector turístico parecen estar sobrecargadas de trabajo y estresadas. El segmento de esparcimiento y hostelería fue el más afectado durante la pandemia, y todavía tiene dificultades para mantener el ritmo, con alrededor de 1.4 millones de plazas sin cubrir en comparación con los niveles anteriores al covid.

No se trata de una falta de demanda, es posible que la gente reduzca sus viajes o los haga más cerca de casa, pero sigue saliendo. De hecho, el gasto en este rubro después de la pandemia alcanzó un nuevo máximo en mayo, según la Asociación de Viajes de EU, organización sin fines de lucro.

Por ejemplo, las mujeres representan 53 por ciento de la fuerza laboral en el sector de esparcimiento y hostelería, y más de uno de cada tres puestos de trabajo perdidos por mujeres en el momento álgido de la pandemia se encontraban en ese segmento.

¿La conclusión? Las mujeres, sobre todo las del extremo inferior del espectro socioeconómico, no se están reincorporando a la fuerza laboral al ritmo que lo hacían antes del coronavirus. De hecho, la participación femenina en la población activa en EU era 1.4 puntos porcentuales menos a finales de 2021 que antes del año 2000.

Esto sitúa a EU muy a la zaga del resto del mundo rico. Durante ese mismo periodo, la participación de las mujeres en la población activa aumentó 5.3 puntos porcentuales en Francia, 5.4 en Canadá, 6.7 en Reino Unido y la friolera de 14.3 puntos en Japón. Ahora hay un mayor porcentaje de mujeres sin título universitario trabajando en Japón que en EU.

¿Qué está pasando? Para resumirlo en una palabra, el cuidado infantil, o más en concreto, la falta de guarderías decentes y asequibles.

Las estadísticas del Departamento de Comercio muestran que las madres con hijos menores de cinco años en casa tienen, por lo general, una menor participación en el trabajo fuera del hogar, pero eso es mucho más cierto en el caso de las mujeres con menos estudios y menor salario.

Es más, estudios locales demuestran que las madres de los estados con más cierres de guarderías y más enseñanza en línea tienen niveles de empleo más bajos, y las que tienen acceso a los cuidados (ya sean estatales, privados o familiares) tienen tasas de participación laboral más altas.

Este es un tema que Gina Raimondo, secretaria de Comercio de EU empezó a abordar con los líderes empresariales. “Necesitamos desesperadamente que las mujeres sin estudios universitarios regresen a la fuerza laboral”, me dijo durante una reciente conversación en Washington, “pero a menos que abordemos el tema del cuidado infantil, no van a volver”. Señaló, por ejemplo, que a los empresarios de ciertos mercados laborales muy restringidos, como el de la construcción, con trabajos muy bien remunerados, les encantaría contratar a más mujeres, pero dado que el trabajo por turnos puede empezar a las 7 de la mañana o terminar después de la cena, las madres con hijos y sin acceso a un cuidado asequible no pueden acceder, por ejemplo, a los programas de capacitación de los sindicatos para esas industrias. “La gente sencillamente no le hace frente a la economía de esto”.

Notas Internacionales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: