Ultimas Noticias

¿Por qué el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio?

En México, el Día del Padre comenzó a celebrarse en la década de 1950, pero ¿sabes por qué se festeja el tercer domingo de junio?

MÉXICO.

El Día del Padre no siempre cae en el mismo día, pero sí se celebra cada tercer domingo de junio.

Este cambio de fecha de cada año tiene una razón y aquí te la vamos a contar.

La idea de celebrar el Día del Padre surgió en 1910 en Spokane, Washington, por una mujer de nombre Smart Dood que deseaba festejar a su papá.

Smart Dood propuso que el 5 de junio se celebrara el Día del Papá, fecha que también sería perfecta para destacar el rol de los padres en la sociedad de Estados Unidos.

Poco a poco la celebración comenzó a ser popular en nuestro país vecino, pero no fue hasta 1925 que el presidente estadounidense Calvin Coolidge apoyó la propuesta y declaró esa fecha como festejo nacional. 

Sin embargo, el Día del Padre comenzó a festejarse formalmente el tercer domingo de junio, ya que el entonces presidente de Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, estableció dicha fecha para festejar a los papás. La tradición empezó a ser adoptada en varios países, incluido México.

La celebración llegó a nuestro país en la década de los 50. Primero se popularizó en las escuelas y después las marcas comerciales vieron una gran oportunidad de mercado.

Actualmente, muchas familias mexicanas suelen festejar a papá con una salida a comer, un regalo, etc.

Notas Internacionales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: