¿Fumas? Debes leer esto, por tu salud y el medio ambiente

Lo descubierto es «bastante devastador» asegura un experto de la OMS; industria tabaquera es responsable de la pérdida de unos 600 millones de árboles cada año.
MÉXICO.
La industria del tabaco es de lejos una amenaza mayor de lo que muchos creen, pues además de ser uno de los mayores contaminantes del mundo, deja montañas de desechos e influye en el calentamiento global, afirmó el martes la OMS.
La Organización Mundial de la Salud criticó a la industria por causar deforestación generalizada, pues aparta el agua y la tierra que tanto necesitan los países pobres de la producción de alimentos, arroja desechos plásticos y químicos masivos y emite millones de toneladas de dióxido de carbono.
En su informe difundido en el Día mundial sin tabaco, la OMS pidió que la industria tabacalera sea obligada a rendir cuentas y pague la factura de la limpieza de los desechos.
El reporte «Tabaco: envenenar nuestro planeta», aborda los impactos de todo el ciclo, desde el cultivo de las plantas de tabaco a la fabricación de los productos, el consumo y el desperdicio.
Cuando los impactos en la salud han sido muy bien documentados desde hace décadas, con más de ocho millones de muertes en el mundo anuales causadas por el uso del tabaco, el informe aborda también las amplias consecuencias ambientales de su uso.
La industria es responsable de la pérdida de unos 600 millones de árboles cada año, pues el cultivo y la producción del tabaco usa 200.000 hectáreas de tierra y utiliza 22.000 millones de toneladas de agua anualmente, indica el informe.
También emite alrededor de 84 millones de toneladas de dióxido de carbono, añadió.
– 4.5 billones de colillas de cigarrillo –
Además «los productos del tabaco son los que más se desechan en el planeta, y contienen alrededor de 7.000 tóxicos químicos que se esparcen en nuestro medio ambiente cuando son botados», añade Krech.
Destacó que cada una de los 4,5 billones de colillas que terminan en nuestros océanos, ríos, aceras y playas cada año puede contaminar 100 litros de agua.
Cultivadores que manejan la hoja del tabaco durante todo el día consumen el equivalente de 50 cigarrillos diarios, señala Krech.
Eso es particularmente preocupante para los muchos niños que están involucrados en el cultivo del tabaco.
«Imagínense un niño de 12 años expuesto a 50 cigarrillos diarios», dijo.
– Contaminación con plástico –
Al mismo tiempo el procesamiento y el transporte de tabaco representan una significativa parte de las emisiones mundiales de gases con efecto invernadero, con el equivalente de una quinta parte de la huella carbono que dejan globalmente las empresas aéreas.
Los filtros de los cigarrillos contienen microplásticos -los diminutos fragmentos que se han detectado en todos los océanos e incluso en el fondo de la fosa más profunda del mundo- y constituyen la segunda forma de contaminación por plásticos en todo el mundo, según el informe.
Deja una respuesta