Ultimas Noticias

Reabre la Fábrica de Arte de La Habana, tras dos años cerrada por la pandemia

El popular espacio ha dado acogida a todas las manifestaciones artísticas y anima las noches de la bohemia.

LA HABANA

La Fábrica de Arte Cubano (FAC) reabrió este jueves con un programa de conciertos, exposiciones, sesiones de disyóquey y clases de afrobeat, tras dos años de cierre por la covid-19.

El popular espacio ha dado acogida a todas las manifestaciones artísticas y anima las noches de la bohemia en La Habana.

Una larga cola de personas esperaba desde las primeras horas de esta tarde para ser las primeras en la reapertura del centro nocturno que en los últimos años se convirtió en parada obligada para turistas y de visita frecuente para un público local, en especial los jóvenes.

En las últimas semanas, el artífice del proyecto FAC, el músico y emprendedor cubano X Alfonso puso en marcha la maquinaria para retomar las actividades en la antigua fábrica de aceite de cocina que convirtió en un laboratorio interdisciplinario para exponer lo mejor del arte contemporáneo de Cuba.

«¡Seguimos descontando días!»,»¡En breve abrimos los portones!»,»¡Muy pronto anunciamos la fecha!» y «¡Ya estamos más cerca!», son frases de la cuenta atrás de X Alfonso expuestas en la cuenta de Facebook del proyecto cultural FAC durante el proceso de preparación.

Además, en sus galerías se estrenan las muestras colectivas «Retorno a Macondo» y «La sonrisa de Duchenne», y otras dos de fotos y piezas de orfebrería.

Antes de la pandemia, la FAC podía reunir en un fin de semana a miles de visitantes en sus salones de la fotografía, diseño y arquitectura, proyecciones de películas, obras de teatro, bares, un café y un restaurante de comida internacional.

Por este emprendimiento que vio la luz en 2014 desfilaron antes de la pandemia famosos que visitaron La Habana como Michelle Obama, Madonna, Lady Gaga, Jon Bon Jovi, Mick Jagger o el legendario Quincy Jones.

Sus espacios también han acogido grandes eventos como la Bienal de Arte y los festivales de cine, ballet y de jazz de La Habana, así como talleres y actividades con niños y adolescentes durante el verano y que han llegado a los 1.300 participantes. 

Notas Internacionales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: