Investigación confirma que cocodrilo ancestral devoró a dinosaurio

«Los resultados fueron sobresalientes al proporcionar una imagen completa del cocodrilo y su última comida, un dinosaurio juvenil parcialmente digerido».
AUSTRALIA.
Imágenes nucleares y de sincrotrón avanzadas han confirmado que un cocodrilo de 93 millones de años devoró a un joven dinosaurio, según los restos encontrados en el contenido del estómago fosilizado.
La investigación de los fósiles encontrados en 2010 en Queensland (Australia) fue realizada por un equipo dirigido por el doctor Matt White del Museo Australiano de la Era de los Dinosaurios y la Universidad de Nueva Inglaterra.
El cocodrilo Confractosuchus sauroktonos, que se traduce como «cocodrilo roto asesino de dinosaurios», medía entre 2 y 2,5 metros de largo. «Roto» se refiere al hecho de que el cocodrilo fue encontrado en una enorme roca destrozada.
Los primeros escaneos de imágenes de neutrones de un fragmento de roca de la roca detectaron huesos del pequeño dinosaurio juvenil del tamaño de un pollo en el intestino, un ornitópodo que aún no ha sido identificado formalmente por especie.
El científico principal de instrumentos, el doctor Joseph Bevitt, explicó que los huesos de dinosaurio estaban completamente incrustados dentro de la densa roca de piedra de hierro y se
descubrieron por casualidad cuando la muestra se expuso al poder de penetración de los neutrones en ANSTO.
Dingo, el único instrumento de imágenes de neutrones de Australia, se puede utilizar para producir imágenes bidimensionales y tridimensionales de un objeto sólido y revelar características ocultas en su interior.
En el escaneo inicial en 2015, vi un hueso enterrado que parecía un hueso de pollo con un gancho y pensé de inmediato que era un dinosaurio», explicó Bevitt en un comunicado.
Los ojos humanos nunca lo habían visto antes, ya que estaba, y sigue estando, totalmente encerrado en la roca».
Los resultados fueron sobresalientes al proporcionar una imagen completa del cocodrilo y su última comida, un dinosaurio juvenil parcialmente digerido».
Se cree que es la primera vez que se usa una línea de luz de sincrotrón de esta manera. El científico de instrumentos de IMBL, el doctor Anton Maximenko, ayudó al equipo de investigación a superar los límites de potencia y afinar la instalación para escanear con éxito las muestras grandes.
Juntos, los doctores Bevitt y White realizaron todo el procesamiento de datos y desarrollaron nuevos mecanismos de software para procesar y fusionar todos los conjuntos de datos de este cocodrilo fragmentado. De esta manera, el cocodrilo fue reconstruido como un rompecabezas digital en 3D.
Para confirmar que el dinosaurio estaba realmente en el intestino del cocodrilo, el equipo observó túneles de gusanos rellenos, raíces de plantas y características geológicas que se extendían entre fragmentos de roca.
Los investigadores creen que es probable que el cocodrilo quedara atrapado en un evento de megainundación, fuera enterrado y muriera repentinamente.
Los restos fosilizados se encontraron en una gran roca. Las concreciones a menudo se forman cuando la materia orgánica, o digamos un cocodrilo, se hunde en el fondo de un río. Debido a que el ambiente es rico en minerales, en cuestión de días, el lodo alrededor del organismo puede solidificarse y endurecen debido a la
presencia de bacterias», explicó Bevitt.
Los especímenes están ahora en exhibición en el Museo Australiano de la Edad de los Dinosaurios.
Deja una respuesta