Infractores cuidarán animales como parte de trabajo comunitario en CDMX

El trabajo comunitario es una modalidad de pago opcional a la multa y a las horas de arresto por infringir alguna disposición de la Ley de Cultura Cívica.
CIUDAD DE MÉXICO.
Esta semana, seis hombres y cinco mujeres convivieron con perros, los pasearon y efectuaron labores de limpieza en sus áreas de estancia y pernocta, como parte del trabajo comunitario a que se hicieron acreedores por infringir alguna disposición de la Ley de Cultura Cívica.
La Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica -adscrita a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales- y la Brigada de Vigilancia Animal se coordinaron para beneficiar a animales objeto de protección y cuidados, apoyados desde ahora con el trabajo de personas infractoras.
Como se sabe, el trabajo comunitario es una modalidad de pago opcional a la multa y a las horas de arresto. El juez cívico establece la sanción y la persona infractora decide si prefiere el trabajo comunitario.
En este primer mes de 2022, un total de 160 personas infractoras se han presentado a desarrollar trabajo comunitario en alguna de las actividades programadas, entre otras: balizamiento de banquetas, riego de jardines, limpieza y recuperación de espacios públicos, participación en brigadas del Instituto de la Juventud (Injuve), asistencia a talleres de prevención del delito, adiciones y Cultura Cívica.
Deja una respuesta