14 Playas de Oaxaca que debes visitar antes de morir
1. Chacahua

Con lagunas que dan al mar, y unos atardeceres brutales, Chacahua se ha convertido en un punto turístico obligatorio para los amantes de las playas mexicanas. De noche, el plancton brilla en la laguna, y la experiencia es espectacular. Está al poniente de Puerto Escondido. Hay que llegar en lanchita.
2. Chipehua

Una bahía en donde se puede practicar el surf, Chipehua tiene dunas de arena que dan al mar. Un paraíso surrealista, mitad desierto-mitad playa que la mayor parte del año está vacío.
3. Playa Cangrejo

Ubicada en Morro Mazatán, Playa Cangrejo es un lugar tranquilo con olas intensas. Para armar tu tiendita de campaña y desentenderte del mundo entero.
4. Punta Cometa

Punta Cometa, es la montaña más saliente del Pacífico sur en México. Un paraíso natural que mezcla montañas, riscos y mar. Además de una espectacular vista, se puede observar una cantidad considerable de fauna marina.
5. Puerto Escondido

Probablemente el destino más conocido. Desde hace más de 20 años, Puerto es refugio y paraíso para surfers de todo el mundo. Cuenta con antros, bares y muchos lugares para desayunar delicioso. ¿Alguien dijo… Un grand-slam en el Cafecito? Tiene aeropuerto.
6. Zicatela

Sí. Puerto Escondido y Zicatela se han convertido prácticamente en lo mismo, sin embargo, si te mueves al sur de Puerto y dejas atrás los antros y cafés, encontrarás Punta Zicatela, un lugar mucho más tranquilo y más dedicado a la actividad que volvió famosa esta playa: el surf.
Mapa.
7. Carrizalillo

El «lado B» de Zicatela. Una playa familiar, en Puerto Escondido, en donde se pueden hacer actividades como snorkeling y paseos en lancha por las playas cercanas. No olvides pescar tu cena.
8. Mazunte

Esta pequeña playa es un paraíso cuasi-virgen en donde las tortugas vienen a desovar. En últimos años ha tomado relevancia entre los turistas que buscan un espacio privado y relajado para gozar del sol, la naturaleza y el mar. Además, aquí se encuentra el Centro Mexicano de la Tortuga, un lugar para aprender y conscientizarse sobre la importancia de esta especie.
9. Mermejita

Playa virgen. Arena negra. Un par de bungalows y casas para irte a convivir contigo y con las bondades de la playa. ¿Necesitas más?
10. Zipolite

El estereotipo de la pachiplaya. En Zipolite puedes acampar y disfrutar días enteros de olas, arena y buena onda compartida entre las enramadas. Se ha convertido en un destino concurrido durante Semana Santa, pero el resto del año, puedes tener la vista sólo para tí.
11. Playa La Boquilla

Cerca de Puerto Ángel, hay un lugar similar a esa playa, en donde Leonardo Di Caprio se chifla. Alejada del ruido, es un escondite perfecto para pasar un momento romántico y relajado. Shhh. No le digas a nadie.
12. San Agustinillo

Esta pequeña playa de poco más de un kilómetro de longitud es precisamente en donde la Sierra Madre del Sur llega al Pacífico. Este pequeño pueblo pesquero es ideal para pasar el día, y comer como campeón con la pesca del día.
13. El Venado


Un pueblo muy pequeño alberga la Playa el Venado. El destino ideal para los que necesitan de espacio, silencio y días enteros para experimentar la sanación del sol metiéndose en el mar y regresando al día siguiente. Llévate uno o varios libros. Aquí está.
14. Huatulco

Probablemente la playa más famosa de Oaxaca, y la más desarrollada en cuanto a servicios y alojamiento se refiere. Huatulco es un excelente punto medio entre un macrodestino turístico y un pequeño escondite playero. Para todos los gustos, y planes. Tiene aeropuerto.
Deja una respuesta