Ultimas Noticias

Las 6 noticias que debes conocer para empezar tu día

ITALIA DECIDIRÁ EL FUTURO DEL EXGOBERNADOR TOMÁS YARRINGTON


El exgobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington (1999-2004) se mantenía prófugo de la justicia desde el 2012. Pero la noche del domingo 9 de abril fue detenido en la ciudad de Florencia, Italia, a petición de la Procuraduría General de la República Mexicana.  Ahora, el futuro de Yarrington (acusado de lavado de dinero, soborno y vínculos con el crimen organizado) está en manos del gobierno de Italia, quien decidirá si es extraditado a México o a Estados Unidos.

De acuerdo con el subprocurador jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán, “lo importante es que se juzgue y se sancione cualquier acto de delincuencia organizada o corrupción política ‘en México o en cualquier parte del mundo”.

*Fuente: Expreso.

MANCERA DICE QUE EL PRD DEBE DEPURARSE PARA LAS ELECCIONES DEL 2018

Durante la Conferencia Nacional de Gobernadores, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, declaró que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) debe depurarse para las elecciones presidenciales del 2018, además de advertir que “habrá consecuencias” para los miembros del gabinete que hagan proselitismo. En cuanto al proceso de “depuración” hizo referencia a la migración de sus militantes hacia el partido que lidera Andrés Manuel López Obrador, Morena.

De acuerdo con El Universal, Mancera reconoció que “necesita” del PRD para buscar una candidatura a la Presidencia de la República, para lo cual también es imperativa la creación de un frente ciudadano de izquierdas, en la que el partido será el motor que “impulse la movilización y la difusión”.

*Fuente: Proceso.

 

FEPADE INVESTIGA A SIETE EXFUNCIONARIOS DE VERACRUZ 

De acuerdo con el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade),  Santiago Nieto Castillo, actualmente existen ocho órdenes de aprehensión en contra de exfuncionarios de Veracruz, entre los que se encuentra, por supuesto, Javier Duarte de Ochoa (actualmente prófugo de la justicia).

Todos los acusados son responsabilizados de “obstaculizar tareas de funcionarios electorales”, es decir: peculado electoral, condicionamiento de programas sociales y compra de votos. Para facilitar la detección de esos delitos,  se han capacitado a poco más de 20 mil personas, en Prevención de Delitos Electorales y Blindaje Electoral.

*Fuente: Proceso.

 

EN EL 2016 EJECUTARON A MIL PERSONAS EN TODO EL MUNDO 

El reporte anual de la organización de Amnistía Internacional presentado ayer reportó que el año pasado se llevaron a cabo mil 31 ejecuciones en todo el mundo, lo que significa un tercio menos que en el 2015. Sin embargo, las sentencias a pena de muerte aumentaron más de la mitad hasta alcanzar un cifra de 3 mil 117.

De acuerdo con el diario La Jornada, el 87 por ciento de las ejecuciones tuvo lugar en Irán (567), Arabia Saudita (154), Irak (88) y Pakistán (87) y por primera vez desde el 2006, Estados Unidos no se encuentra entre los cinco primeros de la lista. Asimismo, no se tomaron en cuenta las ejecuciones en China, “porque el gobierno trata la pena de muerte como secreto de Estado”.

*Fuente: Proceso.

 

ODEBRECHT PAGÓ VARIOS MILLONES DE DÓLARES A LULA DA SILVA 

El empresario brasileño, Marcelo Odebrecht, declaró ante la justicia de Brasil que la empresa de la que es exdirector, la constructora Odebrecht, pagó alrededor de 4 millones de dólares (13 millones d reales) al expresidente Lula Da Silva “en efectivo” entre el 2012 y el 2013. El líder empresarial está preso desde el 2015, acusado de corrupción por el caso Petrobras, que involucró a varios funcionarios públicos brasileños.

Como parte de sus declaraciones ante la justicia par buscar una disminución de su condena, Odebrecht aseguró que Da Silva fue el beneficiario de los pagos descubiertos en las libretas de contabilidad de la empresa bajo el nombre de “amigo”.

*Fuente. BBC.

 

GANADORES DEL PULITZER 2017

El diario The New York Times obtuvo tres galardones Pulitzer. En primer lugar, triunfó en la categoría de reportaje internacional, por las investigaciones en torno a los esfuerzos del presidente ruso Vladimir Putin para expandir su área de influencia en el mundo.

El reportero C.J Chivers también fue galardonado con el premio al mejor reportaje, por su investigación sobre un veterano de guerra y sus acciones criminales, mientras que el fotógrafo Daniel Berehulak recibió el reconocimiento en fotografía por sus trabajos sobre la guerra contra las drogas en Filipinas.

Mientras tanto, el premio en la categoría de “servicio público” se otorgó por la serie de reportajes publicados en el diario The Daily News. Los otros galardones fueron entregados al East Bay Times, por noticias de último momento y el Charleston Gazette-Mail, por reportaje de investigación, con una pieza sobre la crisis por uso de opioides en el estado de Virgina del Oeste.

The_Pulitzer_prizes

Notas Internacionales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: